Quantcast
Channel: DATACREDITO CONSULTA GRATIS » www.midatacredito.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Distintas versiones del datacredito en colombia

$
0
0

Si bien todos ya conocemos qué es basicamente el datacredito, no todos tenemos en claro que existen dos tipos de consultas al datacredito, siendo una de ellas totalmente gratuita, y la otra de pago.

Los arriba mostrados son apenas algunos de los tantos beneficios con los que nos encontramos al consultar el datacredito, pero en realidad son algunos netamente comerciales además de simples, ya que en un anuncio, logicamente no se pueden poner a detallar incluso cosas más importantes.

Para más información sobre los distintos beneficios del datacredito, les recomendamos que ingresen a la pagina oficial del datacredito, lugar en donde podrán ver más detalladamente los beneficios y las diferencias entre los tipos de consultas al datacredito.

A continuación, haremos una breve explicación de las distintas formas de consultar el datacredito, esperando que en caso de verdaderamente interesados, procedan a consultar su reporte de credito.

Consulta el datacredito gratis

Solo existe una forma de consultar el datacredito gratuitamente, aunque la confirmamos ya que segun muchas fuentes no es posible. Para consultar el datacredito gratis, debemos ingresar a www.midatacredito.com (web oficial del datacredito) y desde allí tramitar la consulta gratuita.

Uno debe tener una cuenta que esa cuenta en el datacredito es muy importante, ya que con la misma uno solicita los reportes, y los reportes deben ser personales, motivo por el cual si no nos identificamos con esa cuenta, no hay chance de que lo podamos solicitar.

Consulta el datacredito de pago

Si bien el sistema es basicamente uno solo, podemos concluir en que existen 3 subformas de que nosotros podamos consultar el datacredito de pago. En la misma web www.midatacredito.com debemos elegir uno de los 3 planes disponibles, los cuales van desde $89 900 hasta $149 900 (anualmente en ambos casos), hacer el pago y recibir el reporte.

Basicamente, la diferencia entre el datacredito gratuito y el de pago es que este último tiene una mayor actualización (no solo una vez por mes, sino que en ocasiones llega a haber actualización semanal), además de tener información más completa y demás detalles que hacen de un reporte algo mucho más interesante.

Además, la consulta de pago se caracteriza por tener servicios alternos agregados como por ejemplo aquellos servicios de aviso por SMS ante cualquier actualización, o personas encargadas de asesorarnos financieramente.

En definitiva, ambos tipos de consultas son muy eficientes y recomendables, y si bien consultarlo gratuitamente quizás nos limita en ocasiones, de todas formas cumple la función que buscamos, conocer nuestro propio historial crediticio.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Trending Articles